Acompañándote al siguiente
nivel de producción

Bayer VAlora Maíz es un programa de iniciación y crecimiento en las prácticas de agricultura digital, que tiene como objetivo ayudarte a lograr mayores rindes.

Nuestro método se basa en tres pilares fundamentales: germoplasma y biotecnología (semillas Dekalb), prescripción de densidad de semillas y fertilización nitrogenada (FieldView) y un servicio de acompañamiento personalizado desde la presiembra hasta la poscosecha, buscando oportunidades de mejora en el manejo de insumos.

 

Te ayudamos a ser más eficiente y a producir más, respaldados por la seguridad del uso de la ciencia de datos.

maíz

¿Cómo funciona el programa?

// Generación de la prescripción de semillas para cada lote e híbrido Dekalb, a través de FieldView™.
// Sincronización de los datos de siembra en la plataforma de FieldView.
// Monitoreo del estado nutricional de Nitrógeno (por medio de imágenes satelitales en estadios vegetativos del cultivo - V6 / V8 - a nivel lote).
// Ajuste de la dosis de Nitrógeno (considerando el efecto del híbrido, densidad y ambiente de productividad), y entrega de la recomendación de fertilización.
// Sincronización de los datos de cosecha en la plataforma de FieldView.
// Análisis y devolución de los resultados del lote.

Quiero inscribirme en el programa

 


¿Por qué participar en Bayer VAlora Maíz?

Paso a Paso

Fase 1 - Inscripción

Para registrarte, debes seguir estos pasos: 

//Crear cuenta en nuestra plataforma
// Enlazar la cuenta FieldView 
// Seleccionar lotes y especificar detalles de cada uno.

También podés consultar nuestro video tutorial.

Para más ayuda técnica, podés ingresar al Centro de Ayuda de FieldView.

Fase 2 - Prescripción

Para evolucionar en esta etapa es importante: 

// Acceder a las prescripciones recibidas 
// Revisarlas 
// Aceptar o rechazar cada prescripción 

Fase 3 – Siembra

// Pre-siembra 
En la etapa previa a la siembra, es necesario asegures que tu sembradora esté regulada, para asegurar la correcta distribución de semillas, y registrada en la aplicación FieldView™ Cab en la seccion “Equipo” para mapeo de datos. 

Si necesitas ayuda en esta etapa, comunicate con nuestro equipo de soporte a través de nuestros canales que se enumeran al final de esta página. 

 
// Siembra 

Para comenzar a sembrar la prescripción con equipo de siembra variable, debes exportar el archivo ShapeFile directamente desde tu cuenta FieldView™ de la prescripción generada. 

Luego de exportar el archivo FieldView™, es necesario importarlo al monitor del equipo para que la prescripción se ejecute automáticamente. Atención, cada monitor tiene un proceso diferente para importar el archivo ShapeFile de la prescripción de semillas FieldView ™. En caso de tener alguna duda, comunicate con el distribuidor de tu sembradora. 

Al comenzar a sembrar, asegurate de que FieldView Drive™ y iPad™ estén realizando el mapeo. Los datos mapeados a través de FieldView™ son obligatorios para el análisis y la continuidad en el programa VAlora Maíz. Recorda sincronizar los datos con la nube al final de la operación. 

 
// Resultados 

Después de sincronizar los datos de FieldView™ con la nube, podrás acceder en la plataforma a un informe por lote con los datos y el resultado de la operación. 

Fase 4 - Cosecha

// Pre-cosecha 

En la etapa previa a la cosecha, es necesario asegures que tu cosechadora esté debidamente calibrada, para garantizar que los sensores de productividad capturen correctamente el rendimiento del campo, y registrada en la aplicación FieldView™ Cab en "Equipo" para el mapeo de datos. 

Si tenes dudas sobre la calibración de tu cosechadora, comunicate con el distribuidor de tu equipo. 

 
// Cosecha 

Para la cosecha del lote inscrito en el programa, recomendamos priorizar el uso de una sola cosechadora debidamente calibrada.  
 Si no es posible llevar a cabo la cosecha del lote con un solo equipo, debes: 

  • Asegurarte de que todos los equipos que cosecharán el lote estén debidamente calibrados entre sí; y 
  • Es obligatorio cosechar la zona de manejo de la franja testigo (patrón de densidad de productores) y sus áreas adyacentes (áreas del mismo tamaño a la derecha e izquierda del control) con una sola máquina, por ejemplo: 

Lote de 100 hectáreas con zona de manejo de franja testigo de 10 hectáreas. Las 10 hectáreas de la zona de manejo de la franja testigo, las 10 hectáreas del área adyacente a la derecha y las 10 hectáreas del área adyacente a la izquierda deben ser cosechadas con la misma máquina, totalizando 30 hectáreas. Las restantes 70 hectáreas del lote se pueden cosechar con los otros equipos igualmente calibrados entre sí. 

Cuando comiences a cosechar, asegurate de que FieldView Drive™ y iPad™ estén realizando el mapeo. Los datos mapeados a través de FieldView™ son obligatorios para el análisis y la continuidad en el programa. Recorda sincronizar los datos con la nube al final de la operación. 

// Resultados de la cosecha 

Después de sincronizar los datos de FieldView ™ con la nube, podrás acceder en la plataforma, a un informe final por lote con los datos y resultados obtenidos en el programa. En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos mencionados anteriormente, el motivo de la descalificación se indicará en el informe. 

Fase 5 - Resultado

¡Para rendimientos positivos, cumplimos nuestra misión y estamos muy felices de lograr mejores resultados! 
 
Si tu retorno final no es positivo, no te preocupes, se generará una nota de crédito en tu cuenta corriente para ser aplicada a cualquier factura.  

Nota: El análisis de rendimiento se realiza usando franjas una al lado de la otra de la franja testigo. 

Prescripciones

 

Prescripciones

Generamos prescripciones de densidad híbrido- específicas para cada uno de tus lotes.

 
Rentabilidad

 

 Aplicación de Nitrógeno


El nitrógeno es el fertilizante que más impacta en la productividad del maíz. Podés ajustar el momento y la cantidad de la aplicación de densidad propuesta para maximizar el potencial de productividad de tus lotes.

 

Protegemos la inversión

 

Acompañamiento Personalizado


Servicio de soporte exclusivo con una persona asignada a tu campaña que le da seguimiento a tus lotes y te asesora en buenas prácticas para obtener mejores resultados.

Conocé la expriencia del Establecimiento Cañada Honda

Una alianza desde la semilla
al resultado.

Preguntas frecuentes

¿Cómo inscribirme?

Ingresá a go.bayer.com/valoramaiz y seguí estos pasos

 

¿Qué lotes pueden participar en el programa Bayer VAlora Maíz?

Lotes con área mayor a 16 hectáreas, siendo maíz el cultivo cosechado en al menos 1 (uno) de los últimos 4 (cuatro) años.

ATENCIÓN: debe ser un lote COMPLETO, no podemos dividir y asignar solo una parte.

¿Debo elegir siempre el lote con mayor potencial de producción para el programa?

No. Todos los lotes pueden ser considerados siempre que se cumplan los criterios de elegibilidad. Además, cuanto más diverso sea el entorno del lote, mejor será la oportunidad de diferenciar las áreas de densidad de siembra y, por lo tanto, mayores serán las posibilidades de maximizar el retorno de la inversión. 

Preste atención únicamente al posicionamiento habitual del híbrido en los entornos de producción, tal y como recomienda Bayer. 

¿Puedo participar en el programa con una área parcial de un lote?

Ejemplo: lote con un área total de 200 hectáreas, pero con la intención de participar con 140 hectáreas. 

No. En el programa solo se aceptan los lotes en los que la prescripción se sembrará en el área total del lote. 

¿Hay un límite de lotes para la participación en el programa?

No. Se permite participar con tantos lotes como desees. 

¿Cuáles son los híbridos que pueden participar en el programa?

Todos los híbridos de Dekalb comerciales durante esta campaña.

Prestá atención a la recomendación de posicionamiento de Bayer y a la zonificación local.​

¿Qué debo hacer después de aceptar la participación en el programa?

Una vez que hayas decidido participar, el primer paso es inscribirte en el sitio web go.bayer.com/valoramaiz. A continuación, selecciona la campaña de tu elección para participar en el programa, completa tus datos personales y crea una contraseña. 

Podes encontrar más información en go.bayer.com/instruccionesvalora

¿Qué ocurre si la productividad de la recomendación Bayer es inferior al del área con el estándar productor?

La recomendación se genera en función de la productividad esperada. Los retrasos en la siembra, la falta de agua, la carencia de nutrientes, así como los fenómenos meteorológicos más extremos, pueden afectar más a las áreas con mayor densidad de plantas. En este caso, la garantía de la inversión extra en semillas continúa, pero no cubre toda la productividad perdida.

¿A quién contactar si necesito ayuda?

Para más información podés contacta a tu asesor Innoba o completar el formulario para que te contacte un especialista de Bayer Valora Maíz.